jueves, 29 de septiembre de 2011

San Miguel Arcángel


Y hemos dicho que son nueve los coros de los ángeles, porque, por testimonio de la Sagrada Escritura, sabemos ciertamente que hay ángeles, virtudes, potestades, principados, dominaciones, tronos, querubines y serafines.

Que hay ángeles y arcángeles lo atestiguan casi todas las páginas de la Sagrada Escritura, sabemos ciertamente que hay ángeles, arcángeles, virtudes, potestades, principados, dominaciones, tronos, querubines y serafines.

Que hay ángeles y arcángeles lo atestiguan casi todas las páginas de la Sagrada Escritura; de los querubines y serafines hablan con frecuencia, como es sabido, los libros de los profetas; también San Pablo hace mención de otros cuatro coros, cuando, escribiendo a los de Éfeso, dice (Eph. 1,21):




Sobre todos los principados, y potestades, y virtudes, y dominaciones;


el cual otra vez, escribiendo a los colosenses, dice (Col. 1,16):


Ora sean tronos, o dominaciones, o principados, o potestades.
Es verdad que, hablando a los de Éfeso, había hecho mención de las dominaciones, principados y potestades, y al hablar de ellos a los colosenses, antepuso los tronos, de los cuales no hablado a los efesios, esto es, a los principados, potestades, virtudes y dominaciones, son cinco los coros de que se hace particular mención; a los cuales agregando los ángeles, los arcángeles, los querubines y los serafines, cierto se halla que son nueve los coros de los ángeles.
Pero es de saber que la voz ángel es nombre del oficio, no de la naturaleza, pues aquellos santos espíritus de la patria celeste en realidad siempre son espíritus, pero no siempre pueden llamarse ángeles; porque solamente son ángeles cuando por ellos se anuncian algunas cosas. De ahí que también se dice por el Salmista (Ps. 103, 4):




Que hace ángeles suyos a los espíritus;


como si claramente dijera que a los espíritus que tiene siempre, cuando quiere, los hace ángeles también. Bien: los que anuncian las cosas de menor importancia se llaman ángeles, y los que anuncian las de mayor importancia, arcángeles. De ahí que a María se le manda no un ángel cualquiera, sino el arcángel San Gabriel; pues justo era que para este ministerio viniese un ángel de los más encumbrados, puesto que anunciaba la mejor de todas las nuevas.

Los cuales precisamente por eso gozan de nombres particulares, a fin de que, por los nombres, se dé a conocer los poderosos que son. Y así, Miguel significa ¿quién como Dios?; Gabriel, la fortaleza de Dios; y Rafael, la medicina de Dios.

Y cuantas veces se obra algo de un poder maravilloso, se ve que es enviado San Miguel, para que por la obra y por el nombre se dé a entender que nadie puede hacer lo que puede hacer Dios. Por eso a aquel antiguo enemigo que aspiró, en su soberbia, a ser semejante a Dios, diciendo (Is. 14,13 y 14):

Escalaré el cielo; sobre las estrellas de Dios levantaré mi trono; sentareme sobre el monte del testamento al lado del septentrión. Sobrepujaré la altura de las nubes; semejante seré al Altísimo,

cuando, al fin del mundo, para que perezca en el definitivo suplicio, será dejado en su propio poder, preséntasele como que ha de pelear con el Arcángel San Miguel, según se dice por San Juan (Apoc. 12,7):

Trabóse una batalla con el arcángel San Miguel.

También a María es enviado San Gabriel, que se llama la fortaleza de Dios, porque venía a anunciar a Aquel que se dignó aparecer humilde para pelear contra las angélias potestades. Asimismo, Rafael significa, como hemos dicho, la medicina de Dios, porque cuando, haciendo oficio de médico, tocó los ojos de Tobías, hizo desaparecer las tinieblas de su ceguera.




Segundo Nocturno, Oficio de Maitines. In Dedicatione S. Michaelis Archangelis.

San Gregorio Magno. Homilía 34.

Obras Completas, San Gregorio Magno. Ed. BAC, pp. 715 - 717.

martes, 27 de septiembre de 2011

¿Crisis, qué crisis?



Declaraciones de Alessio Rastani, arribista:
La crisis es un sueño hecho realidad para aquellos que quieren hacer dinero

(...)

Nuestro trabajo es hacer dinero con toda esta situación. He estado soñando con esto durante tres años. Tengo una confesión. Me voy a la cama cada noche y sueño con otra recesión, sueño con un momento como este

(...)

Cuando el mercado se venga abajo, si sabe lo que hacer, si tiene el plan correcto, puede hacer mucho dinero.

(...)
El liberalismo llevado hasta el paroxismo.

sábado, 24 de septiembre de 2011

¡Qué risa, hermana!



El blog amigo Catapulta publica una serie de fotos de Sor Lucía Caram, dominica, progresista y según parece, porque nadie la reprende - superior u obispo: ¿dónde está la jerarquía de la Iglesia? -, católica, donde aparece ataviada con ornamentos episcopales o compartiendo una merienda en una mezquita.







¿Qué tal?

Ahora que estamos con los preámbulos doctrinales a cuenta de la FSSPX, no estaría de más empezar a repartirlos por ahí. Por ejemplo, a Sor Lucía Caram y sus hermanas dominicas.

¡Señor ven pronto!

viernes, 23 de septiembre de 2011

Voluntarismo y racionalismo: dos hermanos mal avenidos

Para Santo Tomás, la razón y la voluntad se unían para formar la libre elección en una coordinación tan íntima entre el juicio práctico y la decisión voluntaria que difícilmente se podía distinguirlas.

Con Ockham, esta bella y difícil unidad se rompió completa y necesariamente, si se nos permite decirlo así. Si la libertad se encuentra toda ella en el poder de elegir entre el sí y el no, se afirmará, en primer lugar, contra la razón, contra las «razones» que ésta le propone para determinarla en su elección y exigir de ella un sí. Ante la serie rigurosa de las razones, la libertad retrocede como ante las cadenas con las que se la quiere prender. Se escapa por el camino de la negación y se refugia en el poder de las cosas contrarias que reside en la pura voluntad. A causa de las rupturas que hemos dicho, la razón no tiene ya poder directo sobre la libertad y no puede penetrar en la voluntad. No puede ya decir eficazmente: si tú quieres ser feliz, si tú quieres vivir bien, sé virtuosos, fiel, etc., pues todas las aspiraciones así designadas han sido sometidas a la elección de las cosas contrarias. Ya no hay vínculos interiores ni posibles interpenetraciones entre la razón y la voluntad. Cada facultad marcha, pues, por su lado y realiza su obra sola. Pero una tensión radical ha sucedió al esfuerzo de antes hacia la armonía: la razón se pone a fabricar un determinismo universal que envuelve al propio hombre y conduce a la negación de la libertad, mientras que la voluntad se defiende por la autoposición en la arbitrariedad pura, si le es preciso. La libertad de indiferencia engendra a la vez, como dos hermanos enemigos, el voluntarismo y el racionalismo, que se llaman y se rechazan al mismo tiempo. Por ello, los mismos autores, teólogos y filósofos, serán, con frecuencia, voluntaristas, por un lado, y racionalistas, por otro, sobre todo en moral.

Sin dura, siempre se le había reconocido a la voluntad humana el poder de decir no a la razón. En su cuestión 6 del De Malo, dedicada a la libertad, santo Tomás había incluso admitido, precisamente ante el peligro de un determinismo por los motivos racionales que se le objetaba, que el hombre permanece libre de decir no ante la bienaventuranza, tanto en general como en particular. Pero esto era para él una debilidad de la libertad humana, como es la posibilidad de caer y quedar cautivo del pecado. En la doctrina de la libertad de indiferencia, por el contrario, el poder de decir no a la razón es incluso esencial a la libertad. Es ahí donde se muestra su fuerza.

Señalemos desde ahora algunas consecuencias importantes para la concepción de la moral, que surgen del divorcio entre la razón y la voluntad libre. Puesto que la moral es el dominio propio de la libertad, sus elementos principales serán acaparados por la voluntad y el mandamiento y la obediencia, todo lo que determina el obrar moral dependerá únicamente de la voluntad. Se desinteresará del contenido racional de los preceptos; no se ocupará ya de adquirir la inteligencia, sino sólo de saber si han sido dictados por una autoridad que tiene el poder de hacerlo. El papel de la razón se limita cada vez más en moral a declarar que hay un precepto; no se extiende hasta la búsqueda de la comprensión. Se comienza a desconfiar de una razón que busque el porqué de las leyes y de las órdenes dadas.

Pinckaers, Las fuentes de la moral cristiana. Ed. Eunsa, pp. 401 - 402.

martes, 20 de septiembre de 2011

Magisterio caduco


En los últimos años el Concilio Vaticano II ha llegado a parecer una prolongación del Credo, llegándose a pedir fidelidad al Concilio Vaticano II, signifique esto lo que signifique. Lo que no se ha terminado de aclarar cómo es posible que, de los cuatro textos principales emanados por el Concilio, dos de ellos sean dogmáticos – Lumen Gentium y Dei Verbum -, uno sea pastoral – Gaudium et Spes – y otro no sea nada – Sacrosanctum Concilium -.

Que el Concilio Vaticano II es un Concilio problemático y que representa un hito dentro del desarrollo del modernismo en la Iglesia, es algo que nadie pone en duda. Lo que resulta tremendo es, cómo se pide fidelidad a un Concilio, mientras que los obispos no tienen ningún problema en desobedecer las instrucciones del último Papa santo, San Pío X.

 En el Decreto Quam Singulari, San Pío X mandó que:

la edad de la discreción para la Comunión es aquella, en la cual el niño sepa distinguir el Pan Eucarístico del pan común y material, de suerte que pueda acercarse devotamente al altar. Así, pues, no se requiere un perfecto conocimiento de las verdades de la Fe, sino que bastan algunos elementos, esto es, algún conocimiento de ellas; ni tampoco se requiere el pleno uso de la razón, pues basta cierto uso incipiente, esto es, cierto uso de razón. Por lo cual, la costumbre de diferir por más tiempo la Comunión y exigir, para recibirla, una edad ya más reflexiva, ha de reprobarse por completo –y la Sede Apostólica la ha condenado muchas veces–. Y así el Papa Pío IX, de f. m., en la carta del Cardenal Antonelli a los Obispos de Francia, fechada el 12 de marzo del año 1866, reprobó severamente la costumbre que se introducía en algunas diócesis de retardar la primera Comunión hasta una edad más madura y predeterminada. La Sagrada Congregación del Concilio, el día 15 de marzo de 1851, corrigió un capítulo del Concilio Provincial de Ruán, que prohibía a los niños recibir la Comunión antes de cumplir los doce años. Con igual criterio se condujo esta Sagrada Congregación de Sacramentos en la causa de Estrasburgo, el día 25 de marzo de 1910, en la cual se preguntaba si se podían admitir a la Sagrada Comunión los niños de catorce o de doce años, y resolvió: “Que los niños y las niñas fuesen recibidos a la Sagrada Mesa tan pronto como llegasen a los años de la discreción o al uso de la razón”.


Y además, prescribió las siguientes normas obligatorias:


10. Bien considerados estos antecedentes, esta Sagrada Congregación de Sacramentos, en la sesión general celebrada en 15 de julio de 1910, para evitar los mencionados abusos y conseguir que los niños se acerquen a Jesucristo desde sus tiernos años, vivan su vida de El y encuentren defensa contra los peligros de la corrupción, juzgó oportuno establecer las siguientes normas, sobre la primera comunión de los niños, normas que deberán observarse en todas partes:

I) La edad de la discreción, tanto para la confesión como para la Sagrada Comunión, es aquella en la cual el niño empieza a raciocinar; esto es, los siete años, sobre poco más o menos. Desde este tiempo empieza la obligación de satisfacer ambos preceptos de Confesión y Comunión.

II) Para la primera confesión y para la primera Comunión, no es necesario el pleno y perfecto conocimiento de la doctrina cristiana. Después, el niño debe ir poco a poco aprendiendo todo el Catecismo, según los alcances de su inteligencia.

III) El conocimiento de la religión, que se requiere en el niño para prepararse convenientemente a la primera Comunión, es aquel por el cual sabe, según su capacidad, los misterios de la fe, necesarios con necesidad de medio, y la distinción que hay entre el Pan Eucarístico y el pan común y material, a fin de que pueda acercarse a la Sagrada Eucaristía con aquella devoción que puede tenerse a su edad.

IV) El precepto de que los niños confiesen y comulguen afecta principalmente a quienes deben tener cuidado de los mismos, esto es, a sus padres, al confesor, a los maestros y al párroco. Al padre, o a aquellos que hagan sus veces, y al confesor, según el Catecismo Romano, pertenece admitir los niños a la primera Comunión.

V) Una o más veces al año cuiden los párrocos de hacer alguna comunión general para los niños, pero de tal modo, que no sólo admitan a los noveles, sino también a otros que, con el consentimiento de sus padres y confesores, como se ha dicho, ya hicieron anteriormente su primera Comunión. Para unos y para otros conviene que antecedan algunos días de instrucción y de preparación.

VI) Los que tienen a su cargo niños deben cuidar con toda diligencia que, después de la primera Comunión, estos niños se acerquen frecuentemente, y, a ser posible, aun diariamente a la Sagrada Mesa, pues así lo desea Jesucristo y nuestra Madre la Iglesia, y que los practiquen con aquella devoción que permite su edad. Recuerden, además, aquellos a cuyo cuidado están los niños, la gravísima obligación que tienen de procurar que asistan a la enseñanza pública del Catecismo, o, al menos, suplan de algún modo esta enseñanza religiosa.

VII) La costumbre de no admitir a la Confesión a los niños o de no absolverlos nunca, habiendo ya llegado al uso de la razón, debe en absoluto reprobarse, por lo cual los Ordinarios locales, empleando, si es necesario, los medios que el derecho les concede, cuidarán de desterrar por completo esta costumbre.

VIII) Es de todo punto detestable el abuso de no administrar el viático y la extremaunción a los niños que han llegado al uso de la razón, y enterrarlos según el rito de los párvulos. A los que no abandonen esta costumbre castíguenlos con rigor los Ordinarios locales.
En España la edad de la comunión hace mucho tiempo que dejó de ser los 7 años. La primera comunión, se recibe a los 10 años, tras unas catequésis - inanes, por otro lado - de tres años.

¿Están nuestros hijos incapacitados para recibir la comunión a los 7 años? ¿O será que ese Decreto ha caducado?

El caso es que parece que la memoria de los obispos parece no alcanzar a los decretos anteriores al Vaticano II.

O sea.

domingo, 18 de septiembre de 2011

¿Queda vergüenza en España?




A raíz de la nueva implantación del impuesto de patrimonio asistimos impertérritos, a la emergencia de la desvergüenza política en toda su plenitud.

Los que se dedican a la cosa pública se presentan en el escenario, sin pudor, como auténticos desahogados, riéndose del pueblo en su cara. Un pueblo, por otra parte, inane, que soporta todo lo que le echen.

Una de las declaraciones que más me han hecho sonrojar han sido las de la ex – alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos. La diputada ha expresado se ha expresado en los siguientes términos:
Como siempre pagamos los de siempre, los ricos no pagan nada, a los que estamos en medio nos dan leches de todos los colores

Quicir, que la buena señora nos está diciendo que ella pertenece a la cofradía a la que pertenece la mayoría de los españolitos, la de los «tiesos».
¡Qué poca vergüenza!

Ella, que comparte con el resto de los parlamentarios la pertenencia a la casta, esa nueva clase privilegiada que nunca tendrá que temer por el puesto de trabajo y que tampoco se preocupará por un empeoramiento de las condiciones laborales, dice que no es rica. Pues desde luego, lo disimula muy bien.

Esto es lo que hay. Los antiguos demagogos engañaban al pueblo, los postmodernos, se ríen.

p.s. Y puestos a hacer recortes, ¿por qué no recortamos en políticos?

viernes, 16 de septiembre de 2011

Ilustración, 15 - M y JMJ


Les dejo este interesante artículo del profesor Gustavo Bueno, publicado en El Catoblepas.



La visita del Papa Benedicto XVI a España (agosto 2011) y los ideales de la ilustración de la «Juventud»

Gustavo Bueno.

Un ensayo de análisis de algunas implicaciones de las JMJ en el contexto de la situación política de España en 2011

1

El gran acontecimiento que, en pleno mes de agosto del año 2011, tuvo lugar en España, fue la visita del Papa Benedicto XVI, para presidir la Jornada Mundial de la Juventud en la que cientos de miles de jóvenes (en sentido amplio: había muchos niños de 7 a 12 años, y bastantes adultos de más de 50 o 60 años), que algunos hacían llegar al millón, otros al millón y medio, y los más generosos a los dos millones y más de «jornadistas» jóvenes, procedentes «de todo el mundo» (de los cinco continentes). Quienes, con gran entusiasmo y estricta disciplina, convivieron durante unos días en actos multitudinarios, manifestando su fe cristiana y voluntad de robustecerla y propagarla pacíficamente, como único método de salvar, no sólo a España sino a la Humanidad entera, en los años de confusión que le espera.

Las autoridades de la Iglesia católica, pero también las del Gobierno socialdemócrata (y, por supuesto, los dirigentes del PP), consideraron como un gran éxito de organización a estas Jornadas, e hicieron públicas sus felicitaciones. «El Gobierno y el PP –este era el tenor de la prensa del lunes día 22 de agosto– felicitaron ayer a la Iglesia por el éxito de la Jornada Mundial de la Juventud.» Y el PSOE destacó «el respeto que ha habido entre los planteamientos del Vaticano y los del Ejecutivo español... El líder del PP, Mariano Rajoy, destacó la alegría de los participantes, reconfortante en los tiempos que vivimos».

Por supuesto, esta actitud no fue compartida por los grupos minoritarios de izquierda IU y PCE. Gaspar Llamazares y Cayo Lara dijeron que cada uno tiene derecho a profesar su religión, pero reprobaron la «sumisa» política que, según ellos, se ha visto ante la Iglesia, porque es «un flagrante incumplimiento» de la Constitución, que define a España como un Estado aconfesional.
Algunos periodistas fueron aún más lejos, y llegaron a comparar la actitud de Zapatero, inclinado ante Benedicto XVI, con la de Enrique IV, pisando nieve en Canosa para que Gregorio VII le levantase la excomunión que ponía en peligro su trono (Zapatero y su Gobierno, ante las muchedumbres que escuchaban al Papa, habrían visto el peligro que corría su partido en las próximas elecciones legislativas del mes de noviembre, a consecuencia de la política anticatólica que han desplegado durante ocho años: ley del derecho al aborto, legalización de los matrimonios homosexuales, boicot al Valle de los Caídos, debate de los crucifijos en las escuelas, laicismo en la educación para la ciudadanía...). En El País, Juan G. Bedoya llega a decir que «lo más preocupante de la llamada marcha de laicos [presentada, dice, sin razón, como «antipapa», pese a estar convocada también por organizaciones católicas] es la sola idea de que debió prohibirse para no molestar al Papa». Por cierto, Bedoya titula su análisis «¿Eclipse de Dios?», exhibiendo ingenuamente, a nuestro juicio, las coordenadas de sus planteamientos. Coordenadas desorientadas por completo, como también están desorientados los argumentos de Heleno Saña, que cita en su apoyo: «pensar en serio que el único problema de la humanidad es el de creer o no creer en Dios es adoptar, en sentido inverso, la misma intolerancia que hizo exclamar a Tertuliano que fuera de la Iglesia no hay salvación». Y están desorientadas, a nuestro juicio, como coordenadas para el análisis de las JMJ, cuando presuponemos que estas jornadas no hay que interpretarlas en función del «problema de la existencia de Dios» (Bedoya cita a Bertrand Russell, Dawkins, a Hitchens, a Onfray...), cuestión que afecta tanto a los cristianos, como a los judíos o a los musulmanes, pero precisamente, tal es la tesis que trataremos de justificar más adelante, el planteamiento de las JMJ no fue teológico, sino religioso, es decir, no estaba orientado a suscitar la cuestión («filosófica») de Dios, sino la cuestión (religiosa) de Cristo.

Ahora bien: estas coordenadas teológicas, enteramente desorientadas en el contexto de estos análisis, impiden entender el significado de la JMJ y su alcance político-religioso. Y en la medida en la cual tanto los de la marcha laica como los «jóvenes» (también en sentido amplio) del 15M vieron las JMJ desde estas mismas coordenadas teológicas, su confrontación (que la intentaron y, en parte, la consiguieron gracias a que la delegada del Gobierno permitió que los del 15M y los laicistas se manifestaran siguiendo una trayectoria que se cruzaba con la de los JMJ) se hizo imposible, a la manera a como es imposible la confrontación de dos trenes que marchan por vías paralelas diferentes aunque sea en dirección contraria: sólo pueden rozarse, pero no medir sus fuerzas.

Desde similares «coordenadas desajustadas» trataron de interpretar muchos «analistas» el significado de las JMJ. Uno de ellos, participante en una «marcha laica», en unas enardecidas declaraciones verbales, atribuyó a Benedicto XVI, y a la Iglesia católica en general, la intención de utilizar estar jornadas para probar, en un golpe de fuerza espectacular, su política pastoral orientada a conseguir que los «jóvenes del mundo» sigan bajo «la tutela» del Papa, de los obispos, de los párrocos o de las asambleas de base («hay que animar a los jóvenes a que continúen viviendo su fe, siempre dentro de la Iglesia, nunca en soledad»), lo que es tanto como decir: «para que los jóvenes no piensen por sí mismos». Los cánticos, las procesiones, las banderas, las misas, la liturgia en general, se lo darán ya todo pensado.

Lo interesante de estas declaraciones del laicista en marcha creo que hay que ponerlas en el hecho de que las fórmulas que él empleó (ignoro si conscientemente o simplemente porque hablaba en prosa sin saberlo) corresponden casi literalmente a las fórmulas que Kant utilizó para definir la Ilustración, fórmulas que han sido repetidas múltiples veces y que pueden considerarse de dominio común. En efecto, cuando Kant, en 1784, se dispone a responder a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración? (Was ist Aufklärung?), y dice: «La Ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la incapacidad de servirse de su inteligencia sin guía de otro», está aludiendo a su supuesto de la libertad «idealista» que todos los hombres tienen para pensar por sí mismos, siempre que un príncipe, como Federico el Grande, reconociendo que Caesar non supra grammaticos, instaure una época de ilustración, es decir, una época en la cual las fuerzas de las tinieblas –la tiranía, el poder eclesiástico– dejan de impedir que la «luz de la razón» ilumine a cada súbdito, para que éste pueda convertirse en ciudadano. Kant no piensa en una futura revolución contra el poder político. El príncipe deberá seguir ejerciendo su poder, incluso sobre el uso privado de la razón por parte de cada individuo, en la medida en la cual este es vasallo o súbdito, porque en este caso no le cabe razonar, sino simplemente obedecer. Pero sólo hay un señor en el mundo [Federico II] que dice: «Razonad todo lo que queráis y sobre lo que queráis, ¡pero obedeced!».
Lo que la Ilustración pide al poder es la libertad para el uso público de la razón, mediante el cual el ciudadano no se comporta como funcionario, sino como maestro, que además se dirige públicamente y por escrito a todos los hombres. Kant confía en que el libre pensar de los individuos, y la libre expresión pacífica de sus pensamientos, es decir, la Ilustración, salvará a los hombres de la minoría de edad, de la tutela de otros –sobre todo de los eclesiásticos, de los reverendos–, y no porque la autoridad les tolere pensar [«tolerar es ofender», dirá Goethe], sino porque su autoridad legisladora descansa, precisamente, en asumir la voluntad entera del pueblo en la suya propia [es decir, lo que hoy se llama democracia]. «Nuestra época –añade Kant, en un alarde de adulación perruna– es la época de la Ilustración, o la época de Federico.»

Nadie puede por tanto representar a nadie en el uso público de su razón; cada ciudadano se representa a sí mismo en la libre expresión de sus pensamientos, que además se dirigen a todo el género humano: la libertad de pensamiento, y de su expresión, es cosmopolita [dirían hoy los jóvenes jornadistas: «mundial»].

Al año siguiente de la publicación en 1784 del artículo de Kant, ¿Qué es la ilustración?, Juan Jorge Hamann, uno de los más conspicuos impulsores del movimiento Sturm und Drang (Tormenta y Empuje), arremetió contra el panfilismo kantiano, reprochándole que hiciera culpables a los súbditos de su «incapacidad para pensar por sí mismos»; y esto era debido, sin duda (como subraya Volker Rühle), a que él, es decir, Kant, se incluía a sí mismo en la clase de los mayores de edad. «¿Con qué tipo de conciencia –pregunta Hamann– puede un raciocinante y especulador, atrincherado junto a su estufa y en gorro de dormir, echarles en cara a los menores de edad su cobardía si su ciego tutor tiene como garante de su infalibilidad y ortodoxia un numeroso ejército absolutamente disciplinado?» «La Ilustración de nuestro siglo –concluye Hamann– es pues una franca aurora boreal, de la que no se puede profetizar quiliasmo cosmopolita alguno.»

2

La crítica del Sturm und Drang a la teoría de la ilustración de Kant fue asumida más adelante por Marx o por Lenin (y, entre los «eruditos», por Horkheimer y Adorno). Sin embargo, el panfilismo democrático resucitó a través, sobre todo, de la ideología krausista-socialdemócrata, sin más variación que la de sugerir que los «ilustrados», en lugar de publicar sus pensamientos libres por separado, se reunieran en una plaza, rodeando a los reverendos y a sus guardias pretorianos para expresar allí pacíficamente, y sin mediar representación alguna, sus propios pensamientos. Esto bastaría para que «el grupo pequeñísimo de sacerdotes» (y su guardia pretoriana, que dispone de los recursos del capitalismo) comenzase a perder la seguridad y el poder.

Este pueblo, que rodeando pacíficamente a los sacerdotes y representándose a sí mismo, no sólo recuerda al pueblo de Volney (cuando, en Las Ruinas de Palmira, hacía exclamar al grupo pequeñísimo de sacerdotes por él rodeado: «El pueblo está ilustrado, estamos perdidos»), sino también a los indignados del 15M, que, en la Puerta del Sol de Madrid, con intención pacifista, simbolizada por sus manos alzadas y sin cerrar los puños, sino abriéndolos, como «manos blancas», repetían una y otra vez: «No nos representan.»

Y conseguían al menos que los pacifistas evangélicos de la izquierda (Zapatero, Rubalcaba, José Bono, José Blanco, Carmen Chacón, Trinidad Jiménez, Gaspar Llamazares, Cayo Lara), que pretendían representarlos en el Parlamento –muchos de ellos antiguos frailes reconvertidos a un socialismo pacifista, incubado en los días posconciliares del diálogo entre marxistas y cristianos, la mayoría socialdemócrata krausistas que venían rindiendo culto a la Ilustración, aunque fuera la de Carlos III–, reconocían su afinidad con ellos. «Tenemos que incorporar muchas cosas del espíritu del 15M», terminaron por confesar no sólo los líderes de IU y del PCE, sino también la plana mayor de los ilustrados socialdemócratas (incluido el ministro Gabilondo), cuando prepararon una nueva ley de «educación para la ciudadanía» mientras, tácticamente, se inclinaban, al modo diplomático, ante el reverendo Benedicto XVI (como hubiera dicho Kant), cuando vino a reunirse con los millones de jóvenes católicos, también sonrientes y pacifistas, evangélicos y cosmopolitas.

3

¿Qué puede significar –y qué alcance puede tener– la confluencia en Madrid, en pleno mes de agosto pasado, de los jornadistas católicos, pacifistas y demócratas, bendecidos por el Papa y por la jerarquía eclesiástica, y de los indignados, pacifistas y demócratas, que acabaron siendo bendecidos por Rubalcaba y por la jerarquía socialdemócrata en los días en los cuales parecen estar acabando una etapa de su mandato, a la vez que también parece estar terminando la última guerra que emprendieron en misión de paz contra el autor, dicen, de los últimos mayores crímenes contra la humanidad, Gadafi, que los mantuvo «engañados» durante cuarenta años, cuando lo recibían con todos los honores, hasta en la Moncloa?

No faltará quien diga que nada de particular tuvo esta confluencia, que, salvando algún incidente menor, no fue violenta, porque, en el fondo, tanto los jornadistas como los indignados, y aún los laicos en marcha, convenían en los fundamentos, es decir, en la democracia, en la paz, en la libertad del pensamiento individual que alienta armónicamente en todos, que no se deja representar por nadie, sino que se alimenta de la expresión directa, aunque compartida en las asambleas, de «la verdad».
Dicho de otro modo: la confluencia que tuvo lugar en el pasado agosto en España, y en la que muchos se apoyan en el momento de planear el futuro, habría sido ante todo la confluencia en una ideología aparentemente moderna, que reconoce la capacidad de todos los individuos humanos, cuando se han liberado del vasallaje impuesto por los tiranos (los fascistas, el dictador Franco), para recibir una iluminación interior, una luz que brota del interior de todos los ciudadanos de buena voluntad que buscan, en asamblea, la paz y la felicidad. Una paz que podrá alcanzarse mediante el diálogo infinito en el cual cada uno pueda manifestar directamente a los demás sus propios pensamientos.

Es esta iluminación la que recibió, a partir del siglo XVIII, el nombre de Ilustración. Una denominación que fue reivindicada en España por los entonces más jóvenes dirigentes de la socialdemocracia triunfante tras el franquismo y las elecciones de 1982, que confió en la paz universal («¡No a la guerra!»: las guerras de Bosnia, Afganistán, Irak, Libia, &c., no fueron guerras, sino «misiones de paz») y en la educación permanente de la ciudadanía como el único medio para mantenerla.

Pero esto quiere decir que la confluencia tuvo lugar en el terreno de las ideologías, no en el terreno de la política real (la que contemplaba la destrucción de las empresas, las huelgas promovidas por los sindicatos, el plante de los pilotos, de los controladores, de los sanitarios, de los profesores, &c.). Sobre todo, la confluencia entre ideologías contrapuestas no fue ideológica –como confluencia en una ideología común– sino efectiva, es decir, una confrontación «frente a frente» de ideologías irreconciliables, pero que se asemejaban en su misma incompatibilidad ante materias comunes: contraria sunt circa eadem. Es la semejanza o armonía verbal –paz, libertad de pensamiento, verdad, &c.– expresada en la consabida fórmula de Francisco I cuando dijo, refiriéndose a Carlos V: «Mi primo y yo estamos totalmente de acuerdo: los dos queremos Milán.»

Y la manera acaso más precisa de analizar el alcance de este acuerdo formal (verbal) de las ideologías que confluyeron en Madrid en agosto de 2011, al menos cuando se las contempla desde una perspectiva histórico universal, es la que apela a la idea de Ilustración, desde la cual interpretábamos el movimiento del 15M en el rasguño del número 114 de El Catoblepas, de agosto pasado («Albigenses, cátaros, valdenses, anabaptistas y demócratas indignados»), precedido del rasguño del número 105 («Sobre la transformación de la oposición izquierda/derecha»).
En efecto, la idea de la Ilustración, tal como la definió el Kant que acabamos de citar, sigue vigente en muchos movimientos de nuestro siglo, aunque sus militantes –dado su enciclopédico analfabetismo– ni siquiera hayan oído hablar de este asunto. Lo que no les incapacita para hablar en prosa sin saberlo. Queda, eso sí, la connotación positiva del término «ilustrado», equivalente a progresista, humanista, racionalista, «lúcido», frente a la caverna oscurantista, antidemocrática, fascista, &c.

Por ejemplo, prácticamente la totalidad de los partidos políticos españoles, y sobre todo asturianos, cuando entran en campaña electoral, se acuerdan de Jovellanos, y lo proponen, desde luego, tanto si son socialdemócratas como si son populares ortodoxos o cismáticos, como el prototipo del «ilustrado», aunque no hayan leído ni una sola de sus obras; más aún, aunque las hayan leído todas. Porque la ideología de la «ilustración» conserva todo su vigor aunque se la designe de otros modos (acaso los más frecuentes sean «humanismo» y «progresismo»). Un humanismo y un progresismo desde los que definen a sus enemigos naturales como oscurantistas o cavernícolas. Definiciones con las cuales pretenden cubrir tanto a la Conferencia episcopal, como a la Iglesia, a los jóvenes jornadistas cosmopolitas y al Papa, sea Benedicto XVI, sea Juan Pablo II («cómplice de los capitalistas en su lucha contra la Unión Soviética»), sea Pío XII («cómplice o encubridor de los nazis en sus persecuciones a los judíos»).

Pero la apelación a la «Ilustración» nos lleva a ampliar la cuestión de las conexiones entre los indignados y los albigenses, y de los albigenses con los maniqueos, con los gnósticos, tal como lo sugeríamos en el rasguño recién citado, así como en otros lugares. Conexiones que, desde un punto de vista estructural léxico-etimológico, apoyábamos en la misma palabra ‘ilustración’, Aufklärung, en cuanto tiene que ver con ‘lustre’ (brillo, esplendor), del latín lustrare, «iluminar», que Covarrubias ya definió como «el resplandor de cualquier cosa que está alisada o acicalada» y que, aunque falta en el léxico del Quijote (como observa Corominas), es frecuente en el lenguaje culto de Góngora, Ruiz de Alarcón, &c.

Y es la metáfora de la luz, y su contraposición a las tinieblas cavernícolas y oscurantistas, aquello que nos orienta inmediatamente hacia las relaciones entre la Ilustración del siglo XVIII («el siglo de las luces») y los maniqueos y los gnósticos de los siglos II y III, o incluso a los cristianos más primitivos que llamaban «luz del Mundo» a Jesús de Nazaret, enfrentándolo a las tinieblas promovidas por Satán. En El mito de la derecha puede leerse lo siguiente (después de unas páginas destinadas a mostrar las conexiones del maniqueísmo con el antagonismo, establecido por los progresistas, entre derecha e izquierda: «una de las dos Españas ha de helarte el corazón»):

«¿Quién no se acuerda aquí de la Aufklärung, del Iluminismo, de la Ilustración, de la filosofía de las luces, entendidos como expresiones de un proceso que permite a los hombres, sumergidos durante siglos en la barbarie y la oscuridad irracional, emerger a la claridad racional de la luz? ¿Cómo evitar la investigación de las fuentes míticas maniqueas del concepto de la Ilustración? No decimos que todos los contenidos que se cubren con este nombre, que en nuestros días sigue utilizándose como categoría historiográfica fundamental, precisamente en el análisis de las revoluciones políticas modernas, sean de carácter mítico. Decimos que el rótulo global que los recubre –Ilustración, Iluminismo, Aufklärung– mantiene un sabor inequívocamente maniqueo.» (2008, pág. 95.)

Pero fue sobre todo un rasguño anterior («Izquierda socialdemócrata y gnosticismo», El Catoblepas, nº 107, enero 2011) el que intentó establecer el principio de una investigación sobre las líneas de conexión entre la historia positiva, por vía krausista, no ya entre la socialdemocracia laicista española y el maniqueísmo, sino también directamente entre esta socialdemocracia y el gnosticismo. En el curso de la redacción del presente rasguño he tenido noticia, vía internet, de la obra del colombiano Nicolás Gómez Dávila (1913-1994), en la que se abunda, dicho en terminología hoy en curso (modernidad...) en el tema de «las raíces gnósticas de la modernidad». Esta noticia me ha alegrado por cuanto demuestra que la idea de una conexión histórica entre Ilustración y gnosticismo, apoyada en la analogía de la oposición luz/tinieblas, tanto en los ilustrados como en los gnósticos, había sido ya reconocida, como no podía ser menos, por un autor católico muy solvente, tachado a veces de «conservador» y «antiprogresista». Por ello mismo extraña que en las exposiciones de la obra de Gómez Dávila (no puedo asegurar si en la obra misma, que no he leído todavía) no figuran los argumentos léxico filológicos que consideramos más contundentes, desde el punto de vista de la historia positiva, a saber, los que se fundan en la utilización de la metáfora luz/tinieblas como núcleo de la ideología soteriológica (salvacionista) implícita tanto en los gnósticos como en los ilustrados. Me refiero, por ejemplo, a las exposiciones que San Ireneo de Lyon ofrece ya en el libro I de su Contra los herejes (hacia el 180), al hablar de los «barbelognósticos», es decir, de Barbelo y sus discípulos. Dice San Ireneo:

«Barbelo se glorió en lo realizado, y volvió su mirada hacia la Grandeza, en la que concibió con gozo y engendró una luz semejante a aquella grandeza. Esta fue –enseña– el comienzo de la iluminación [de la Ilustración, Aufklärung] y de la génesis de todas las cosas. Y cuando el Padre vio esta Luz la ungió con su bondad para que fuera perfecta. Esta luz, dice, es el Cristo, el cual a su vez pidió que le fuese concedido intelecto como ayuda, y así surgió Intelecto.»

Por cierto, poco antes, en el mismo libro I, San Ireneo, resumiendo la Gran Exposición de Ptolomeo, nos dice, a propósito de la formación del demiurgo que «en primer lugar formó, a partir de la sustancia psíquica al que es Dios padre y rey de todos, tanto a los que son consustanciales, es decir, a los psíquicos, a los que llaman de la derecha, como a los procedentes de la pasión y de la materia, a los que llaman de la izquierda.» (San Ireneo, Adversus haereses, I, 5). Más adelante (I, 30), al hablar de los gnósticos setianos (¿ofitas?), San Ireneo nos cuenta que «cabe la potencia del abismo mora una primera Luz, a la que califican de bienvenida, incorruptible e infinita. Es el Padre del Universo, llamado Primer Hombre... el primer hombre, juntamente con su hijo, experimentó un gran gozo a causa de la belleza del espíritu –es decir, de la Hembra–, la iluminó y engendró de ella una luz incorruptible, el tercer varón, al que llamamos Cristo.»

También San Hipólito de Roma, en su Refutación de todas las herejías (hacia el 222), se refiere con frecuencia a la luz celebrada por los gnósticos. Por ejemplo, en el libro VIII, 9, informando de las doctrinas de los docetas, nos dice que «el tercer eón», al ver todos sus caracteres reunidos y ligados a la tiniebla infernal, no ignorando la potencia de ella ni la sinceridad y la generosidad de la luz, no consintió que las formas luminosas fueran retenidas mucho tiempo por la tiniebla, &c.

El lector habrá advertido que mi insistencia en las conexiones históricas posibles entre los ilustrados y los gnósticos, no se debe a ninguna curiosidad subjetiva, sino a una intención crítica orientada a demoler la idea de la Ilustración, tan viva en la socialdemocracia de nuestros días, en la medida en la cual sus ideales –tal como los expuso Kant, o Krause o Sanz del Río– son tan míticos como pudieron serlo los de Valentín, Marco o Barbelo. Porque quienes en el siglo XVIII emprendieron su cruzada contra las tinieblas medievales (papistas) en nombre de un proyecto de salvación del Género humano, no tenían más razones para llamar a este proyecto Iluminación (Ilustración) que los que podía tener Barbelo o los gnósticos de los siglos II y III para hablar de iluminación en su «cruzada» contra los cristianos.

Es el mismo argumento que atravesaba implícitamente el libro El mito de la cultura. Aquí tampoco se trataba simplemente de descubrir una idea precursora de la idea moderna de «cultura», como pudo serlo la idea del Reino de la Gracia. Se trataba –y lo digo ahora porque, al parecer, la mayor parte de los lectores de aquel libro no sacaron la consecuencia– de demostrar no tanto que la idea moderna de Cultura era una transformación de la idea medieval de Reino de la Gracia, sino sobre todo, que la idea de Cultura seguía siendo una idea tan mitológica como pudiera serlo durante la edad media cristiana la idea del «Reino de la Gracia».

4

Dos palabras más sobre la idea de «Ilustración», orientadas a establecer dos sentidos muy distintos según su formato lógico, aunque profundamente involucrados o embrollados en el propio término Ilustración, en tanto que en su embrollo pudiera residir el secreto del prestigio de un término que, por ejemplo, y sin pensar en su estirpe gnóstica, fue utilizado «ingenuamente» por los socialdemócratas victoriosos en las elecciones de 1982. En tiempos del alcalde Enrique Tierno Galván se proyecto una nueva gran avenida en Madrid –cuya primera piedra colocó en marzo de 1986, dos meses después del fallecimiento de Tierno, su sucesor Juan Barranco– con la denominación, rebosante de cursilería, de «Avenida de la Ilustración».

Los dos sentidos, de formato lógico diferente, implicados en el término ilustración son los siguientes:

• «Ilustración» en el sentido de categoría historiográfica idiográfica: es la acepción de Cassirer en su Filosofía de la Ilustración (1932).

• «Ilustración» como categoría historiográfica nomotética (o al menos con aparente intención nomotética): es la acepción de Ilustración que utilizó Nietzsche cuando decía que la ilustración fue siempre un instrumento de los grandes aparatos de gobierno (Confucio en China, el Imperio romano, Napoleón, el Papado en el tiempo en que mantenía el poder), y la que inspira el libro de Horkheimer-Adorno, Dialéctica de la Ilustración (elaborado a partir de 1944 y circulado de forma minoritaria, pero difundido ampliamente con ocasión del mayo francés de 1968), en el cual los autores identifican prácticamente la Ilustración con la razón instrumental, en tanto esta implica la demolición de los mitos y el «desencantamiento» del Mundo, la «liquidación del animismo», como efecto de la «razón dominadora» de la Naturaleza. Por ello, la «línea histórica de la ilustración» se hacía ya visible en Odiseo (el «astuto peregrino solitario», prototipo del homo oeconomicus, del «individuo burgués»), en Jenófanes (que ridiculizaba a la multiplicidad de los dioses griegos porque se asemejaban a los hombres), en Francisco Bacon, en D’Alambert o hasta en la Juliette de Sade.

Dos sentidos de la Ilustración paralelos, por cierto, a los que posee el propio término «gnosticismo», que unas veces quiere designar (Congreso de Mesina de 1966) a ciertos grupos (idiográficos) de sistemas del siglo II después de Cristo, y otras veces (por ejemplo, en la definición de Max Scheler) a una concepción ideológica que pretende la «salvación por el conocimiento», y cuyo formato es más bien nomotético (puesto que puede aplicarse distributivamente a muy diferentes grupos, sectas o individuos de los siglos y lugares más diversos).

Sin embargo, mientras que en el caso del gnosticismo, la distinción entre estos dos sentidos según su formato lógico (idiográfico, nomotético) parece incontestable, en cambio, en el caso de la Ilustración, la distinción no es tan clara, dado el contenido semántico mismo de su concepto. En efecto, «ilustración», en cuanto contiene la idea de progreso histórico, difícilmente puede asumir un formato distributivo (diairológico, nomotético), puesto que los diferentes supuestos tramos a los que se aplica (la ilustración de Amenofis IV, la ilustración de la época ateniense, la ilustración del califato de Córdoba, la ilustración de la Escuela de Chartres...) no pueden considerarse como partes diairológicas (distributivas) de un todo, sino como partes sinalógicas de un todo atributivo. En efecto, cada época considerada «ilustrada» habrá de vincularse con las antecedentes y con las consiguientes, es decir, con los segmentos de una única línea ascendente del progreso universal indefinido.

Pero si esto es así, tendremos que concluir que al interpretar un segmento histórico determinado (por ejemplo, la época ateniense) como una época ilustrada, deberemos enlazarla con las diferentes épocas ilustradas antecedentes y consecuentes, lo que equivale a suponer que admitimos, al menos en principio, una línea histórica global de progreso. Lo que equivale a comprometernos con una evaluación axiológica, en principio positiva, de esta idea (y lo que a su vez deja en ridículo el planteamiento de las cuestiones relativas a la época «en la que comenzó la Ilustración en un determinado país», o si en este país hubo o no Ilustración en un momento determinado (por ejemplo, si en España la Ilustración comenzó con Feijoo, por influencia de Francia, o si hubo que esperar hasta el siglo XIX); cuestiones que no se plantean siquiera cuando se presupone que la ilustración es un proceso continuo, sin perjuicio de sus eventuales retrocesos.

Dicho de otro modo: considerar a una época histórica determinada como una época «ilustrada», equivale a valorarla positivamente, al menos en tanto se mantiene la idea del progreso de la humanidad. Pues esto sería tanto como decir que tal época, por su ilustración, está incorporada a la línea del progreso histórico universal, si es que este existe.

Otra cosa es que la «razón ilustrada» haya conducido finalmente, en su exasperación, a la barbarie, al nazismo; entonces, la ilustración quedará condenada para siempre.

Por ello resulta problemática esta acepción del concepto de ilustración para todo aquel que no acepte la idea de un progreso indefinido de la humanidad, y se obligue a concluir que cuando habla de una época ilustrada está utilizando, aunque sea provisionalmente, un concepto axiológico, no neutro, es decir, un concepto pragmático, por no decir propagandístico, enfrentado a otros conceptos de su escala. Por ejemplo, la Ilustración del siglo XVIII, como concepto idiográfico, sería sólo un concepto propagandístico emic acuñado por los propios ilustrados del siglo de las luces, en su lucha a muerte con los conservadores del Antiguo Régimen, con el clero, con el «oscurantismo» más reaccionario. Pero está por demostrar que los ilustrados del siglo XVIII constituyeran por sí mismos una etapa del «progreso» del Género humano, y no más bien, simplemente, una etapa del conflicto entre grupos, sectas o escuelas enfrentadas «a muerte» en el terreno económico, político, religioso, cultural o gremial.

5

¿Cómo interpretar, desde la perspectiva de las ideas de la ilustración y del gnosticismo, la confluencia o confrontación, en Madrid, entre los Indignados del 15M (escoltados por los «laicos en marcha», sin excluir a los ateos) y los jóvenes jornadistas católicos impulsados por un espíritu cosmopolita?

Desde la perspectiva del gnosticismo, al menos en su acepción nomotética, la confrontación es paradójica, porque tanto los 15M como los JMJ comparten importantes elementos gnósticos: la
visión recíproca que unos podrían tener de los otros es muy similar, al menos formalmente. Unos podrán ver a los otros como iluminados: la razón autónoma, libre y democrática (aún en forma asamblearia), y la revelación cristiana como libre y democrática. Sin embargo es lo cierto que esta unidad de visión recíproca, y que teóricamente debiera llevar a un respeto mutuo, se transforma de hecho en una diversidad en la cual la única unidad es la del desprecio o la del reproche mutuo.
Desde la perspectiva de la Ilustración, en cambio, la situación es diferente. Los Indignados del 15M y sus aliados socialdemócratas, asumirán con gusto la condición de ilustrados, y los indignados y sus aliados verán a los jóvenes católicos como un movimiento reaccionario, oscurantista, medieval, pre-ilustrado; como un movimiento movido por la derecha más conservadora en una estrategia urdida ante las inminentes elecciones legislativas, en las cuales se espera que el PSOE sea derribado definitivamente del gobierno de España. En este contexto puede también explicarse, como una respuesta a las JMJ, la visita a Madrid de Stephane Hessel, el «gurú indignado» (como rotula un diario nacional la noticia en primera página) que «llama a movilizarse a los Indignados en contra del PP y a favor del PSOE».

Pero los jóvenes católicos cosmopolitas, aunque reconozcan su distancia infinita a la Ilustración, no por ello aceptarán la consideración de ellos mismos como oscurantistas o «medievales». Su gnosis o iluminación, dirán, es tan actual y tan del presente como pueda serlo el presente de sus antagonistas. Más aún, ellos están en el mismo mundo moderno, al tanto de las nuevas tecnologías, de los ritmos musicales más actuales, en el arte de vanguardia, viajan ligeros de ropa, tanto o más que los indignados. Considerar como «escolásticas medievales» a las JMJ es tan gratuito y anacrónico como lo sería el que estas considerasen a los demócratas indignados como sofistas de la época de Pericles.

¿Cómo explicar estos desajustes en un reparto de papeles (el de «ilustrados» y el de «oscurantistas») que podría considerarse como obligatoriamente disyuntivo («o ilustrados, o oscurantistas»)?

Acaso sencillamente porque los jóvenes católicos no identifican la Ilustración con la Iluminación, sino precisamente con otro tipo de oscurantismo; es decir, porque lejos de utilizar un concepto acrítico de ilustración, disponen ya de un concepto crítico de ella en cuanto asumen (y sin necesidad de haber leído la Dialéctica de la Ilustración de Horkheimer-Adorno) la crítica radical a la Ilustración y a su tesis implícita del progreso indefinido. Y porque creen saber que la indignación de los elementos cuasi anarquistas del 15M es tan ingenua y analfabeta como pudo serlo la indignación de los albigenses y los valdenses medievales que creían en la posibilidad de restaurar una comunidad cristiana apostólica, tirando por la borda todo lo que procediese de la «tradición constantiniana». Pues acaso, los verdaderos «ilustrados», al menos en materia de prudencia política, entre las juventudes medievales, no fueran tanto los albigenses o los valdenses cuanto los jóvenes que se alistaban a la guerra contra el Islam, los jóvenes que acudían a las nuevas Universidades que se iban abriendo –ellos eran también quienes cantaban el Gaudeamus Igitur, que terminaba recordando: nos habebit humus–. Estos jóvenes medievales eran, sin duda, políticamente más «maduros» y prudentes que los albigenses o que los valdenses, jóvenes o viejos, cuya ilustración (o su gnosticismo) era ingenuo e imprudente, porque no calculaban las fuerzas del enemigo y, pensando en el otro mundo, no advertían que estaban a punto de ser masacrados. Los escolásticos medievales, y sobre todo los que siguieron a Santo Tomás de Aquino, fijaron la crítica de la razón (en realidad, el propio cristianismo había significado ya una peculiar «crítica de la razón griega»: «Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres...» (San Pablo, Colosenses, 2:8), y subrayó sus límites: la «razón» no podía agotar la realidad de las cosas que existen en el mundo o en el hombre; la «revelación» insinuaba muchas verdades sobre el mundo y sobre el hombre que la razón no podría alcanzar, y esto debía saberlo pueblo.

La Ilustración considerará esta crítica a la razón, por medio de la fe, como un modo sutil de administrar el opio al pueblo. Pero, ¿acaso no era imprudente dejar que el pueblo llegase a creer que todo podría ser entendido por él mediante una razón entendida democráticamente a su antojo? ¿Acaso un ilustrado, como Napoleón, no habría confesado que «un cura me ahorra cien gendarmes»? ¿Y acaso la democratización de la razón y su trivialización en la forma del dominio técnico del mundo (máquinas automáticas, robots, aviones, misiles) y del hombre (fútbol, gimnasios, adrenalina: «todo es Química») no había conducido a un «desencantamiento» del mundo que abría la puerta a la barbarie de un nuevo animismo (el vudú, la meditación trascendental, la telepatía, el yoga, el sexo, las drogas o las prácticas psicodélicas)?

6

Por último, y sobre todo, la Ilustración (acrítica) de los indignados del 15M y, sobre todo, la de sus
aliados agnósticos, ateos o laicos en marcha, se mantiene a una escala de oposición tal que es incapaz de engranar con la escala de las juventudes católicas que se apiñan junto a Benedicto XVI.

En efecto: los indignados del 15M (y sus aliados), como los ilustrados de Volney, se mantienen en un terreno más bien filosófico, el del ateísmo o el del agnosticismo, y plantean la confrontación como una suerte de debate teológico acerca de la existencia de Dios. Es decir, se comportan ante los jóvenes católicos como se hubieran podido comportar ante los jóvenes musulmanes (que también invocaban a Dios en Egipto, Túnez, Libia o Yemen) o ante los jóvenes judíos. Es decir, veían a los jóvenes católicos desde la perspectiva ilustrada que impregna el concepto, cada vez más extendido, acuñado por Max Müller, de las «religiones del libro». Un concepto utilizado por Lessing, campeón de la Ilustración, en su célebre Natham el sabio, en el cual Lessing pretendió llevar adelante la «ecualización» de las tres religiones (judíos, cristianos, musulmanes) por su común creencia en un Dios único, aunque con distintos nombres (Yahvé, Dios, Alá) simbolizados en los tres anillos de los que habló Lessing. Y esto equivale a confundir, por ecualización, a cristianos, judíos y musulmanes. Ecualización o confusión, sin duda, de gran alcance pragmático, en cuanto permite dejar de lado las diferencias «culturales» entre estas religiones y subrayar lo que de hecho tienen en común, por ejemplo, los jóvenes becarios Erasmus o Comenius que, ya sean judíos, cristianos o musulmanes, tienen que convivir en un mismo campus.

Pero esta utilidad circunstancial se hace peligrosa para los cristianos, porque, por ejemplo, facilita más la conversión de los cristianos al Islam que la de los musulmanes al cristianismo. Una joven cristiana (poco ducha en teología, aunque esté becada por Erasmus o por Comenius) que decide casarse con un musulmán no apreciará diferencias esenciales entre sus ideas teológicas y las de su futuro esposo: «A fin de cuentas creemos en un solo y mismo Dios.» Y los diferentes ritos (el Ramadán, la Navidad) serán vistor como puramente accidentales, «culturales», ornamentales. Pero en cambio, una joven musulmana (supongamos también que está becada por Erasmus o por Comenius) encontrará grandes dificultades para casarse con un católico practicante, cuando éste vaya a comulgar «para tragarse el propio cuerpo de Cristo». En efecto, para un musulmán, situado en el punto de vista de Alá, como para un aristotélico situado en el punto de vista del Acto Puro, la eucaristía es una mera superstición anacrónica y al margen por completo de cualquier teología natural.

Pero la «ilustración» de Lessing, en su Nathan el sabio, como la ilustración de Voltaire o la del vicario saboyano del Emilio, no rechazaban a Dios. Los ilustrados eran deístas, sólo algunos eran agnósticos y muy pocos ateos. Y por ello rechazaban, «en nombre de la razón», a las supersticiones, entre ellas la Eucaristía, pero no a Dios.

Ahora bien: una de las características, por cierto muy poco observada, de las Jornadas Mundiales de la Juventud en Madrid podría ser esta: que acaso estuvieron planeadas no tanto como jornadas filosóficas o teológico-aristotélicas, sino como jornadas religiosas. Es decir, como jornadas centradas no ya en torno a Dios (en torno al Dios de «las religiones del libro»), sino en torno a Cristo, exclusivo del cristianismo. Desde la teología dogmática católica la distinción puede parecer poco significativa, porque Cristo es no sólo hombre, sino también Dios. Pero en una confrontación con las otras religiones del libro, la distinción es mucho más profunda. Desde Dios (desde el Dios de Aristóteles, fundador de la teología natural o filosófica) no es posible «pasar» a Cristo, y Cristo, desde el punto de vista de la teología aristotélica –heredada por los musulmanes–, es solamente un mito. Pero desde el punto de vista cristiano, desde Cristo, ya es posible pasar a Dios, a un Dios por cierto trinitario muy distinto del Dios unitario de judíos y musulmanes. El Dios cristiano es ante todo un Dios religioso, no es el Dios de los filósofos. No es, por ejemplo, el Dios de Descartes, en función del cual Pascal había confesado: «Sólo puedo llegar a Dios a través de Jesucristo.»
El lema de las Jornadas, tal como lo expuso Benedicto XVI –un lema «que al principio chocó», dice una periodista solvente–, era el siguiente: «Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe.» Pero no dijo, como podía haberlo dicho un imán o un rabino: «Arraigados y edificados en Dios...»

¿Será excesivo suponer que Benedicto XVI planeó las JMJ, entre otras cosas, como un dique ante el avance, si no del judaísmo, sí del Islam?

En cualquier caso, las Jornadas Mundiales de la Juventud, más que mundiales fueron sobre todo
«jornadas occidentales», porque muy poco podrían decir a los jóvenes mahometanos de Libia, de Egipto, de Yemen o de Siria. Pero sí podrían decir mucho a los indignados españoles que, ni por su cantidad, ni por su calidad, pueden ya sustentar el monopolio de la «juventud moderna e ilustrada», porque su ilustración –tanto por su analfabetismo como por su imprudencia– es tan problemática como pueda serlo la ilustración de los jóvenes mahometanos, o la de los mismos «jornadistas».

miércoles, 14 de septiembre de 2011

«Discusión legítima»



Dicho preámbulo establece algunos principios doctrinales y criterios de interpretación de la doctrina católica, necesarios para garantizar la fidelidad al Magisterio de la Iglesia y el "sentire cum Ecclesia", dejando abierto, al mismo tiempo, a una discusión legítima, el estudio y la explicación teológica de expresiones o formulaciones particulares presentes en los documentos del Concilio Vaticano II y del Magisterio sucesivo.


Comunicado: encuentro entre la Congregación para la Doctrina de la Fe y la Fraternidad Sacerdota San Pío X.

queda claro que si bien el espíritu del Concilio (lo que subyace en el fondo de sus decretos y viene a ser su a priori) no se identifica ciertamente con su letra, tampoco es independiente de ella. ¿En qué cosas se expresa un cuerpo deliberante, sino en sus disposiciones y en sus deliberaciones? La apelación al espíritu del Concilio, y sobre todo por parte de quienes pretenden superarlo, es un argumento equívoco y casi un pretexto para poder introducir en él su propio espíritu de innovación.

Puede observarse aquí que siendo el espíritu de aquella magna asamblea nada menos que su principio informante, admitir en él una multiplicidad de espíritus equivaldría a plantear una multiplicidad de Concilios, considerada por algunos autores como algo enriquecedor. La suposición de que el espíritu del Concilio sea múltiple puede surgir solamente de la incertidumbre y de la confusión que vician ciertos documentos conciliares y dan lugar a la teoría de la superación de éstos por obra de aquel espíritu
 Iota Unum, Romano Amerio.

Oremus!

martes, 13 de septiembre de 2011

Tiempo de oración

Mañana, Dios mediante, se producirá en Roma la reunión entre el cardenal Levada y el superior de la FSSPX, Monseñor Fellay. 
No sabemos lo que pasará mañana pero lo cierto y verdad es que carece de sentido que,  mientras en la Iglesia campan a sus anchas herejes, amparados por los superiores de sus respectivas congregaciones – tipo Sor Teresa Forcades, tipo Masiá – o por obispos – como Pousa o Pagola -, sin que reciban ningún tipo de recriminación o reproche, los miembros de la FSSPX se encuentren en una situación canónica irregular.
La presencia de la FSSPX de pleno derecho en la Iglesia sería incómoda para aquellos obispos, congregaciones y demás elementos subversivos que han hecho de la revolución su forma de vida, aquellos que quieren disolver el cristianismo en el mundo.
Dios quiera que la herida abierta en el año 1.988 se cierre definitivamente mañana, el día de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz.
Oremus!

sábado, 3 de septiembre de 2011

Restarurar todas las cosas en Cristo


Y verdaderamente, Venerables Hermanos, esta vuelta de todas las naciones del mundo a la majestad y el imperio de Dios, nunca se producirá, sean cuales fueren nuestros esfuerzos, si no es por Jesús el Cristo. Pues advierte el Apóstol: Nadie puede po ner otro fundamento, fuera del que está ya puesto, que es Cristo Jesús[xvii]. Evidentemente es el mismo a quien el Padre santificó y envió al mundo[xviii]el esplendor del Padre y la imagen de su sustancia[xix], Dios verdadero y verdadero hombre: sin el cual nadie podría conocer a Dios como se debe… pues nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo quisiera revelárselo[xx].

Que los hombres vuelvan a Dios, por la Iglesia

De lo cual se concluye que instaurar todas las cosas en Cristo y hacer que ]os hombres vuelvan a someterse a Dios es la misma cosa. Así, pues, es ahí a donde conviene dirigir nuestros cuidados para someter al género humano al poder de Cristo: con El al frente, pronto volverá la humanidad al mismo Dios. A un Dios, que no es aquel despiadado, despectivo para los humanos que han imaginado en sus delirios los materialistas, sino el Dios vivo y verdadero, uno en naturaleza, trino en personas, creador del mundo, que todo lo prevé con suma sabiduría, y también legislador justísimo que castiga a los pecadores y tiene dispuesto el premio a los virtuosos.

Encíclica E supremi




Oremus

Deus, qui ad tuéndam cathólicam fidem, et univérsa in Christo instauránda sanctum Pium, Summum Pontíficem, cælésti sapiéntia et apostólica fortitúdine replevísti: concéde propítius; ut, eius institúta et exémpla sectántes, praemia consequámur ætérna.

Per eundem Dominum nostrum Iesum Christum Filium tuum, qui tecum vivit et regnat in unitate Spiritus Sancti, Deus, per omnia saecula saeculorum.

Amen.

¡San Pío X, ruega por nosotros!

Antes aquí